INFOTEP FORTALECE EL PROYECTO DE GESTIÓN DE RIESGO A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE MONITOREO AMBIENTAL

Imprimir

San Andrés Isla, 10 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – INFOTEP, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, CORALINA, la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, DIMAR, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Corporación del Laboratorio al Campo y otros aliados estratégicos, participa en la implementación de un sistema de monitoreo ambiental que permitirá fortalecer los procesos de gestión del riesgo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Como parte del proyecto “Fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres a partir de la generación de conocimiento e innovación social”, INFOTEP alberga una estación de monitoreo ambiental en sus instalaciones, la cual entró en funcionamiento en septiembre de 2025. Estas estaciones cuentan con sensores de última tecnología capaces de medir variables como velocidad y dirección del viento, precipitación, radiación ultravioleta (UV), temperatura, humedad relativa, presión atmosférica, índice de calidad del aire y material particulado. Además, su funcionamiento será autónomo gracias a un sistema de energía solar y transmisión de datos en tiempo real mediante tecnología LoRaWAN.

 

La información recolectada estará disponible en una plataforma web de acceso abierto, lo que permitirá a estudiantes, investigadores, instituciones y ciudadanía consultar datos en tiempo real y series históricas para la toma de decisiones oportunas frente a fenómenos naturales y ambientales.

 

El rector de INFOTEP, Charles Gallardo Humphries, destacó que este proyecto no solo representa un avance en materia de ciencia, tecnología e innovación, sino también una oportunidad educativa para la comunidad. “Con esta iniciativa fortalecemos las capacidades locales en monitoreo y prevención de riesgos, al tiempo que brindamos a nuestros estudiantes y docentes una herramienta pedagógica para el aprendizaje aplicado en temas de sostenibilidad, resiliencia y cuidado del entorno”.

 

Por su parte, el Coordinador de Investigación e Innovación, Ian David Criollo Cruz, quien acompañó el proceso de instalación, resaltó el valor académico y práctico que traerá esta estación para los procesos de formación en la institución. “En el marco del proyecto de gestión de riesgo que lidera la Universidad Nacional sede Caribe, en donde INFOTEP juega un papel fundamental en la implementación de modelos de negocio verdes, instalamos una estación medioambiental en alianza con la Corporación Laboratorio al Campo. Esta estación tendrá la capacidad de medir variables de precipitación, temperatura, humedad y radiación, generando información valiosa que nuestros estudiantes y profesores investigadores podrán aprovechar mediante una plataforma de acceso abierto. Próximamente, nuestros estudiantes podrán vincularse a un taller para el manejo y análisis de datos meteorológicos, lo que fortalecerá sus proyectos de investigación del grupo y semilleros de investigación”.

 

La instalación de la estación es un paso significativo para robustecer los sistemas de alerta temprana del Archipiélago, contribuyendo así a la protección de la vida, el bienestar de la población y la preservación de los ecosistemas insulares, al mismo tiempo que impulsa la formación académica con pertinencia para los retos del territorio.

 

 

 

#InfotepSeTransforma