En concordancia con las políticas nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), con los lineamientos para el fortalecimiento de la competitividad regional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el INFOTEP adopta el enfoque de innovación abierta como un instrumento estratégico fundamental para el desarrollo sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para enfrentar los retos de un mundo interconectado, dinámico y altamente competitivo. Este enfoque reconoce que la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones no pueden ser esfuerzos aislados, sino el resultado de la colaboración entre la Academia, el sector productivo, entidades gubernamentales, comunidades y aliados nacionales e internacionales.
La innovación abierta se convierte así en un puente de diálogo y cooperación que articula la ciencia, la tecnología y la innovación con las necesidades reales del territorio insular. En el Archipiélago, marcado por su riqueza cultural, su biodiversidad y sus desafíos ambientales y sociales, este modelo nos permite potenciar la creatividad local, aprovechar el conocimiento global y dar respuesta a problemáticas en escenarios estratégicos como el turismo sostenible, la economía azul, la transición energética, la agroindustria, la gastronomía y cultura.
A través de alianzas estratégicas, el INFOTEP promueve la consolidación de un ecosistema regional de innovación que facilita la transferencia tecnológica, fomenta la investigación aplicada y fortalece la competitividad empresarial. Asimismo, impulsa la formación de talento humano con capacidades científicas y tecnológicas, preparado para interactuar en escenarios globales que apuestan por la integración del conocimiento, la cooperación internacional y la pertinencia local.