Contenido inicial

  • Teléfono: (+57)8-5125770

  • Email: serviciocliente@infotepsai.edu.co

San Andrés Isla, 10 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – INFOTEP, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, CORALINA, la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, DIMAR, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Corporación del Laboratorio al Campo y otros aliados estratégicos, participa en la implementación de un sistema de monitoreo ambiental que permitirá fortalecer los procesos de gestión del riesgo en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Como parte del proyecto “Fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres a partir de la generación de conocimiento e innovación social”, INFOTEP alberga una estación de monitoreo ambiental en sus instalaciones, la cual entró en funcionamiento en septiembre de 2025. Estas estaciones cuentan con sensores de última tecnología capaces de medir variables como velocidad y dirección del viento, precipitación, radiación ultravioleta (UV), temperatura, humedad relativa, presión atmosférica, índice de calidad del aire y material particulado. Además, su funcionamiento será autónomo gracias a un sistema de energía solar y transmisión de datos en tiempo real mediante tecnología LoRaWAN.

 

La información recolectada estará disponible en una plataforma web de acceso abierto, lo que permitirá a estudiantes, investigadores, instituciones y ciudadanía consultar datos en tiempo real y series históricas para la toma de decisiones oportunas frente a fenómenos naturales y ambientales.

 

El rector de INFOTEP, Charles Gallardo Humphries, destacó que este proyecto no solo representa un avance en materia de ciencia, tecnología e innovación, sino también una oportunidad educativa para la comunidad. “Con esta iniciativa fortalecemos las capacidades locales en monitoreo y prevención de riesgos, al tiempo que brindamos a nuestros estudiantes y docentes una herramienta pedagógica para el aprendizaje aplicado en temas de sostenibilidad, resiliencia y cuidado del entorno”.

 

Por su parte, el Coordinador de Investigación e Innovación, Ian David Criollo Cruz, quien acompañó el proceso de instalación, resaltó el valor académico y práctico que traerá esta estación para los procesos de formación en la institución. “En el marco del proyecto de gestión de riesgo que lidera la Universidad Nacional sede Caribe, en donde INFOTEP juega un papel fundamental en la implementación de modelos de negocio verdes, instalamos una estación medioambiental en alianza con la Corporación Laboratorio al Campo. Esta estación tendrá la capacidad de medir variables de precipitación, temperatura, humedad y radiación, generando información valiosa que nuestros estudiantes y profesores investigadores podrán aprovechar mediante una plataforma de acceso abierto. Próximamente, nuestros estudiantes podrán vincularse a un taller para el manejo y análisis de datos meteorológicos, lo que fortalecerá sus proyectos de investigación del grupo y semilleros de investigación”.

 

La instalación de la estación es un paso significativo para robustecer los sistemas de alerta temprana del Archipiélago, contribuyendo así a la protección de la vida, el bienestar de la población y la preservación de los ecosistemas insulares, al mismo tiempo que impulsa la formación académica con pertinencia para los retos del territorio.

 

 

 

#InfotepSeTransforma

San Andrés Isla, 16 de agosto de 2025. Con una agenda intensa, productiva y de alto impacto, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – INFOTEP, celebró un hito en su historia institucional al convertirse en sede del Encuentro Nacional de Internacionalización de la Educación Superior, en el marco de sus 45 años de compromiso con la formación profesional integral.

 

Por tres (3) días (del 13 al 15 de agosto de 2025), la institución recibió a representantes de universidades de todo el país, líderes de la Red Colombiana de Internacionalización (RCI), invitados internacionales provenientes de África, Chile y México, y actores estratégicos de la región Caribe y por supuesto de nivel nacional. Estos espacios permitieron articular proyectos, fortalecer alianzas y proyectar la movilidad académica y la cooperación interinstitucional, con especial énfasis en la preservación de la cultura, las lenguas y las raíces étnicas del archipiélago.

 

La agenda incluyó:

 

  • Reunión ordinaria del Comité Nacional de la RCI, con coordinadores de todo el país, en la que se revisaron estrategias para impulsar la movilidad nacional, la cooperación internacional y el fortalecimiento del currículo con enfoque global.

 

  • Cuarta versión del evento de diversidad étnica y cultural, que destacó el valor de las tradiciones, las lenguas nativas y las prácticas culturales como patrimonio vivo para las futuras generaciones.

 

  • Sesión de nodos regionales de internacionalización, en la que participaron representantes de Caribe, Antioquia, Cundinamarca y otras regiones, reafirmando el papel del archipiélago como escenario estratégico en la educación superior colombiana.

 

El rector de INFOTEP, Charles Gallardo Humphries, resaltó que este logro responde a la visión institucional de fortalecer la proyección internacional y posicionar a San Andrés, Providencia y Santa Catalina como referente académico y cultural. “Estos espacios nos hacen más visibles y permiten que el país y el mundo reconozcan la particularidad y la riqueza del departamento insular”, señaló.

 

Por su parte, Kelin Pino, líder regional de la RCI, destacó que la reunión fue una oportunidad para visibilizar las capacidades de la región Caribe y avanzar en proyectos conjuntos que beneficien a todas las ciudades y comunidades.

 

Desde el ámbito de la cooperación internacional, Carlos Granadillo, representante de ASIESCA, resaltó la importancia de integrar a INFOTEP a esta organización para sumar esfuerzos en estrategias de internacionalización con universidades del Caribe colombiano.

 

Este histórico encuentro ratifica el compromiso de INFOTEP con la educación superior de calidad, la integración regional y el fortalecimiento de la identidad cultural como pilar del desarrollo sostenible del archipiélago.

 

  

 

#InfotepSeTransforma

Página 1 de 67

INFOTEP - Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional.
San Andrés Isla, Colombia.

Datos contacto

Dirección: Avenida Colombia, Barrio Sarie Bay. San Andrés Isla, Colombia

NIT: 892400461-5

Código Postal para la República de Colombia: 880001

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 03:00 - 07:00 p.m.

Teléfono Conmutador: (608) 5125770 / 5126607 / 5121350 / 5125916

Correo Institucional: serviciocliente@infotepsai.edu.co 

Correo anticorrupción: soytransparente@infotepsai.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacion@infotepsai.edu.co

©Copyright 2021 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia

Tag Cloud

off canvas menu