Contenido inicial

  • Teléfono: (+57)8-5125770

  • Email: serviciocliente@infotepsai.edu.co

San Andrés Isla, 30 de diciembre de 2024. Con gran entusiasmo, el Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia – INFOTEP, anuncia la recepción oficial de un bien inmueble conocido como "La Casita Verde", ubicado cerca de su sede principal. Este logro, resultado de las gestiones ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE), marca un hito importante en el desarrollo de la institución y el progreso del archipiélago.

 

Un espacio para crecer y transformar vidas

 

"La Casita Verde" se convertirá en una nueva sede donde se habilitarán aulas para clases presenciales, promoviendo una experiencia educativa más cómoda y accesible para los estudiantes. Según Charles Gallardo Humphries, rector de INFOTEP, este nuevo espacio refleja el compromiso de la institución con la formación de calidad y la innovación.

 

Gracias a nuestra gestión ante la SAE, hemos recibido este inmueble que nos permitirá ampliar nuestras instalaciones y avanzar en nuestra misión educativa. Ahora iniciaremos los trámites legales y las adecuaciones necesarias para convertirlo en un espacio óptimo para el aprendizaje”, señaló el rector.

 

Compromiso con la transformación educativa

 

El rector también expresó su agradecimiento a todas las personas que hicieron posible esta entrega, reafirmando el compromiso de INFOTEP de seguir transformando vidas a través de la educación. Este esfuerzo es parte de la estrategia institucional “INFOTEP se transforma”, que busca fortalecer la inclusión y preparar a la institución para los retos del futuro.

 

Con esta nueva adquisición, INFOTEP planea no solo expandir su infraestructura, sino también seguir avanzando hacia la implementación de programas innovadores que beneficien a jóvenes y adultos de la isla.

 

 

 

 

#InfotepSeTransforma

San Andrés Isla, 13 de diciembre de 2024. El auditorio Julia Wilches del Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia – INFOTEP, se convertirá en el escenario perfecto para el Encuentro Internacional Saberes Ancestrales y Plurilingüismo del Caribe en la Educación Superior: Aprendizajes y Perspectivas, un espacio de reflexión que reunió a líderes académicos, culturales y gubernamentales de diversos países del Caribe para dialogar sobre el rol de la educación superior como motor de integración regional, preservación cultural y desarrollo.

 

El evento marcó un hito en la historia educativa de la región, destacando la necesidad de fortalecer los lazos entre las islas del Caribe y superar los rezagos históricos que han afectado su desarrollo. Durante la apertura, Ricardo Gordon May, secretario de Educación Departamental, subrayó la importancia de este encuentro como un sueño largamente esperado por el pueblo raizal y una oportunidad para establecer acuerdos que transformen el futuro educativo y cultural de las islas.

 

Alberto Gordon, presidente del Raizal Council, enfatizó en la riqueza del plurilingüismo como herramienta de equidad y desarrollo cognitivo. Resaltó que el respeto y la diversidad lingüística son pilares esenciales para la interacción efectiva y el entendimiento cultural entre los pueblos caribeños.

 

Saberes ancestrales y plurilingüismo: ejes transformadores

 

El programa del encuentro incluyó paneles y mesas de diálogo con expertos de países como Haití, Jamaica, República Dominicana y Puerto Rico, quienes abordaron temas clave como la movilidad académica, la cooperación regional, y el papel de los saberes ancestrales en la transformación de la educación superior. Representantes de comunidades raizales compartieron experiencias que ilustran cómo estas prácticas contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural y la integración regional.

 

Un compromiso hacia el futuro

 

En las conclusiones del encuentro, se reafirmó el compromiso de crear una universidad del Caribe que promueva la movilidad académica, los intercambios culturales y el plurilingüismo como herramientas de inclusión y progreso. Este proyecto, liderado conjuntamente por el pueblo raizal y el Gobierno Nacional, busca posicionar a San Andrés como un referente educativo en el Gran Caribe.

 

Farides Pitre Redondo, asesora del Ministerio de Educación Nacional, destacó la relevancia del plurilingüismo y la educación intercultural como ejes estratégicos en la agenda educativa nacional y regional. Asimismo, subrayó que estos esfuerzos son fundamentales para superar los retos históricos y avanzar hacia una integración más equitativa y sostenible.

 

El encuentro concluyó con una declaración conjunta en la que las delegaciones participantes reafirmaron su compromiso con la cooperación educativa en el Caribe, resaltando el valor de las lenguas, las tradiciones y el conocimiento ancestral como herramientas esenciales para el desarrollo de la región.

 

INFOTEP y el Ministerio de Educación Nacional agradecen a todos los asistentes y colaboradores por hacer de este encuentro un espacio transformador para la educación superior en el Caribe.

 

#InfotepSeTransforma

San Andrés Isla, 6 de diciembre de 2024. El Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia – INFOTEP, representando con orgullo a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en cabeza de su Rector Charles Gallardo Humphries, brilló en la “Noche de la Excelencia 2024”, evento organizado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), al recibir el galardón en la categoría ‘IES que aportan a la ampliación de cobertura - Cobertura Universitaria’. Este premio es un homenaje al compromiso del INFOTEP con la transformación social, económica y ambiental de Colombia, al tiempo que reafirma su misión de ofrecer una educación inclusiva y de calidad.

 

Bajo el lema “Somos la Revolución del Cambio”, esta ceremonia reconoció a los líderes y actores destacados en el sector educativo que, con su trabajo, liderazgo y buenas prácticas, han impulsado una educación que promueve la paz y el desarrollo sostenible en el país.

 

El Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, acompañado de su equipo, inauguró este histórico evento realizado en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá. Por primera vez, la comunidad educativa tuvo la oportunidad de participar activamente como público en esta celebración que entregó más de 220 galardones en 22 categorías. Los premios destacaron desde estudiantes con los mejores resultados en las pruebas Saber 11, Pro y TyT, hasta docentes, rectores y entidades que han marcado la diferencia con iniciativas innovadoras y transformadoras.

 

En su intervención, el ministro Rojas Medellín enfatizó el papel de la educación como eje central de transformación social y resaltó las estrategias del Gobierno nacional para fortalecer la calidad, el acceso y la permanencia educativa en todos los niveles.

 

INFOTEP: líder en inclusión y transformación educativa

 

El reconocimiento otorgado al INFOTEP en la categoría de ampliación de cobertura universitaria destaca su impacto positivo en las comunidades insulares y del Caribe colombiano, evidenciando su compromiso con una educación que responde a las necesidades del siglo XXI. Este logro refuerza el rol del INFOTEP como agente de cambio y transformación en la región.

 

La “Noche de la Excelencia 2024” no solo celebró la labor educativa, sino también la diversidad cultural del país, ofreciendo un espacio para muestras artísticas, conciertos y expresiones culturales que representaron la riqueza de las regiones de Colombia.

 

¡INFOTEP sigue creciendo, transformando vidas y consolidando su lugar como una institución educativa de referencia en el país!

 

#InfotepSeTransforma

INFOTEP - Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional.
San Andrés Isla, Colombia.

Datos contacto

Dirección: Avenida Colombia, Barrio Sarie Bay. San Andrés Isla, Colombia

NIT: 892400461-5

Código Postal para la República de Colombia: 880001

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 03:00 - 07:00 p.m.

Línea de Servicio al Ciudadano: +57 (608) 5125770 / 5126607 / 5121350 / 5125916

Correo Institucional: serviciocliente@infotepsai.edu.co 

Correo anticorrupción: soytransparente@infotepsai.edu.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacion@infotepsai.edu.co

©Copyright 2021 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia

Tag Cloud

off canvas menu