En concordancia con la Ley 1712 de 2014 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley 1474 de 2011 del Estatuto Anticorrupción y el Decreto 612 de 2018, todas las entidades del orden público deben establecer mecanismos de participación ciudadana, siendo estos los medios a través de los cuales se garantiza el derecho fundamental a la participación democrática y ciudadana, dando acceso al ejercicio y control del poder político de todos, asegurando de esta forma la intervención de los mismos en todo lo concerniente al orden público de la nación.
Con fin de dar cumplimiento a los requerimientos normativos, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional –INFOTEP- San Andrés, presenta a la ciudadanía la formulación de los planes institucionales 2024 para promover la participación ciudadana en todas las fases de la gestión pública:
Para enviar observaciones a estos planes puede seguir cualquiera de estos pasos:
- Ingresar al link de PQRSDF: http://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=112 y enviar sus observaciones a los planes listados, en el asunto debe mencionar el nombre del documento para el cual tiene sugerencias de revisión, modificación o eliminación.
- Enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto debe poner: observaciones a planeación estratégica 2023-2032 – (después del guion pone el nombre del plan que del cual envía observaciones), y en el texto del correo puede enviar sus comentarios, bien sea directamente dentro del documento –el cual debe adjuntar- o en el cuerpo del correo citando las áreas donde hace observaciones para modificación, revisión o eliminación.
#Infotepsetransformaconlaparticipacióndetodos
Apreciado ciudadano, dando clic al enlace podrá consultar los resultados de la convocatoria de representante de los egresados ante el consejo directivo:
PARTICIPACIÓN EN LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 2023
En concordancia con la Ley 1712 de 2014 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley 1474 de 2011 del Estatuto Anticorrupción y el Decreto 612 de 2018, todas las entidades del orden público deben establecer mecanismos de participación ciudadana, siendo estos los medios a través de los cuales se garantiza el derecho fundamental a la participación democrática y ciudadana, dando acceso al ejercicio y control del poder político de todos, asegurando de esta forma la intervención de los mismos en todo lo concerniente al orden público de la nación.
Con fin de dar cumplimiento a los requerimientos normativos, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional –INFOTEP- San Andrés, presenta a la ciudadanía la formulación de los planes institucionales 2023 para promover la participación ciudadana en todas las fases de la gestión pública:
CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL CONSEJO DIRECTIVO

Apreciado estudiante, el consejo directivo de la institución te invita a participar del proceso de elección de tu representante ante el máximo órgano de dirección de la institución, donde se toman las decisiones más importantes que pueden afectar positivamente la vida estudiantil. Dando clic
pdf
aquí
(73 KB)
podras ver el cronograma del proceso.
En concordancia con la ley 1712 de 2014 de transparencia y acceso a la información pública, y la ley 1474 de 2011 del estatuto anticorrupción, todas las entidades del orden público deben establecer mecanismos de participación ciudadana, siendo estos los medios a través de los cuales se garantiza el derecho fundamental a la participación democrática y ciudadana, dando acceso al ejercicio y control del poder político de todos, asegurando de esta forma la intervención de los mismos en todo lo concerniente al orden público de la nación.
Con fin de dar cumplimiento a los requerimientos normativos, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional –INFOTEP- San Andrés, presenta a la ciudadanía la formulación de los planes institucionales 2022 para promover la participación ciudadana en todas las fases de la gestión pública:
Para enviar observaciones a estos planes puede seguir cualquiera de estos pasos:
- Ingresar al link de PQRSDF: http://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=112y enviar sus observaciones a los planes listados, en el asunto debe mencionar el nombre del documento para el cual tiene sugerencias de revisión, modificación o eliminación.
- Enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto debe poner: observaciones a planeación estratégica 2022 – (después del guión pone el nombre del plan que del cual envía observaciones), y en el texto del correo puede enviar sus comentarios, bien sea directamente dentro del documento –el cual debe adjuntar- o en el cuerpo del correo citando las áreas donde hace observaciones para modificación, revisión o eliminación.
#Infoteavanzaconlaparticipacióndetodos
En cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública, 1712 de 2014, el INFOTEP San Andrés se permite someter a consulta ciudadanos los borradores de los instrumentos de planificación que le permitirán, en primera instancia, obtener la redefinición de su naturaleza jurídica:
document
Estatuto general por ciclos propedéuticos
(221 KB)
document
Reglamento estudiantil por ciclos propedéuticos
(254 KB)
document
Proyecto educativo estudiantil (PEI) por ciclos propedéuticos
(592 KB)
Todas las observaciones que usted como ciudadano en el ejercicio de su derecho fundamental a la participación en la formulación de política pública podrán ser enviados al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O podrán radicarlo a través del botón de PQRSD: http://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=112
Todas las entidades públicas del orden nacional y territorial deben formular instrumentos de planificación para trazar el norte de la gestión institucional y debe publicarlos para conocimiento y consulta de sus grupos de valor, con el fin de dar cumplimiento, entre otras, a la ley 1712 de 2014 de transparencia y acceso a la información pública, con el fin de fortalecer la relación Estado-Ciudadano, promover la participación en todos los niveles y fases de la gestión pública como garantía para materializar el derecho fundamental a la participación democrática, que permita la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político.
En este sentido, El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia coloca a disposición de la ciudadanía la información de las instancias y los mecanismos de participación en los que pueden estar vinculados directamente con las labores y decisiones tanto del quehacer misional como administrativo de la institución, y en este orden de ideas permitir que se promueva la interacción, comunicación, consulta y seguimiento de políticas públicas por parte de los grupos de valor.
En este micrositio, podrán encontrar los diferentes mecanismos e instrumentos de planificación estratégica mediante la cual podrán ejercer el derecho a la participación ciudadana en la gestión pública del INFOTEP San Andrés y Providencia.
Invitaciones de participación abiertas:
Usted podrá descargar el archivo en formato editable dando clic al documento:
document
Estatuto Profesoral para consulta ciudadana
(243 KB)
document
Reglamento estudiantil para consulta ciudadana
(100 KB)
Para enviar observaciones puede hacerlo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha límite de recepción de observaciones: 24 de marzo de 2021
En concordancia con la ley 1712 de 2014 de transparencia y acceso a la información pública, y la ley 1474 de 2011 del estatuto anticorrupción, todas las entidades del orden público deben establecer mecanismos de participación ciudadana, siendo estos los medios a través de los cuales se garantiza el derecho fundamental a la participación democrática y ciudadana, dando acceso al ejercicio y control del poder político de todos, asegurando de esta forma la intervención de los mismos en todo lo concerniente al orden público de la nación.
Con fin de dar cumplimiento a los requerimientos normativos, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional –INFOTEP- San Andrés, presenta a la ciudadanía la formulación de los planes institucionales 2021 para promover la participación ciudadana en todas las fases de la gestión pública:
Para enviar observaciones a estos planes puede seguir cualquiera de estos pasos:
1. Ingresar al link de PQRD: http://sac2.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co/app_Login/?sec=112 y enviar sus observaciones a los planes listados, en el asunto debe mencionar el nombre del documento para el cual tiene sugerencias de revisión, modificación o eliminación.
2. Enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto debe poner: observaciones a planeación estratégica 2021 – (después del guión pone el nombre del plan que del cual envía observaciones), y en el texto del correo puede enviar sus comentarios, bien sea directamente dentro del documento –el cual debe adjuntar- o en el cuerpo del correo citando las áreas donde hace observaciones para modificación, revisión o eliminación.
#Infoteavanzaconlaparticipacióndetodos